Por. Trecebits
Telegram permite verificar, canales, bots y grupos públicos de personas que son relevantes, figuras públicas y organizaciones, con el objeto de que los usuarios de la app de mensajería instantánea puedan identificar fácilmente fuentes oficiales. Por el momento, Telegram no permite cuentas.
Como ocurre en otras plataformas sociales, con la verificación de una cuenta o perfil se busca acabar con la desinformación y los bulos en la aplicación.
Sin embargo, en Telegram el proceso de verificación de un canal o bot es muy diferente al de otras redes sociales. Además de la verificación «oficial», otorgada por el equipo de Telegram, la app acaba de lanzar también las verificaciones de cuentas realizadas por terceros.
En este artículo vas a conocer cómo funciona la verificación en Telegram y qué tienes que hacer si quieres solicitarla para tu canal, bot o grupo en la app.
Cómo funciona el sistema de verificación en Telegram
Para obtener la verificación de un canal, bot o grupo en Telegram, es necesario «convencer» al equipo de la aplicación de que se trata de un perfil relevante y fácilmente identificable.
Sigue estas indicaciones para conseguir verificar tu cuenta en Telegram:
Cómo solicitar la verificación en Telegram
Según señala la propia app, generalmente se verifican aquellos que tienen al menos dos cuentas verificadas en otras redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook, YouTube, X, VK y Snapchat.
Para comprobarlo, sugiere a quienes deseen solicitar la verificación en Telegram que añadan, en la biografía o descripción de sus cuentas en esas red sociales, un enlace a su canal, bot o grupo de Telegram.
Una vez hecho esto, es necesario contactar en Telegram con @VerifyBot para solicitar la verificación.
Se requerirá también que se compruebe la notoriedad de la cuenta o grupo. En este sentido, durante el proceso de verificación, se te solicitará que adjuntes, al menos, dos enlaces a artículos de prensa donde se mencione a la persona o empresa que quiere ser verificada.
Según Telegram, estos artículos deben cumplir con una serie de requisitos. En este sentido, se recomienda que el autor sea reconocido y que lleven bastante tiempo publicados. También se solicita que esté escrito preferiblemente en inglés y que mencionen a la figura pública u organización. No es necesario que incluyan un enlace a Telegram.
Si no se cuenta con al menos dos perfiles sociales verificados, también se puede proporcionar una página en Wikipedia, siempre que sea relevante e incluya un enlace al canal, bot o grupo de Telegram. Si cumple con estos requisitos, se contabilizará como una de las cuentas verificadas.
De la misma manera, si las empresas tienen en su página web oficial un enlace a Telegram, podría contabilizarse como una de esas cuentas verificadas que se necesitan para lograr la verificación en Telegram.
Si a pesar de entregar toda esa documentación, el bot @VerifyBot de Telegram necesita más información, la solicitará durante el proceso para determinar si se puede verificar esa cuenta o no.
Qué significa estar verificado en Telegram
Según Telegram, que un canal, grupo o bot esté verificado, significa que es oficial y su solicitud de verificación fue aprobada.
Cuando un canal o grupo está verificado, se muestra un distintivo tanto en los chats como en los resultados de búsqueda. Eso no quiere decir que esté «verificado» que la app apruebe de alguna manera el contenido que se comparte en ese chat o grupo.
Estar verificado no significa tener acceso a herramientas o funciones adicionales en Telegram. Sólo sirve para demostrar que ese canal o bot es oficial.
Qué es la verificación de terceros en Telegram
Telegram ha añadido la posibilidad de que organizaciones y servicios oficiales de terceros puedan también verificar canales, bots y grupos públicos en la app de mensajería.
Esta medida busca que haya mayor transparencia en Telegram. Así, las cuentas que hayan sido verificadas por servicios oficiales de terceros mostrarán iconos de verificación adicionales en sus cuentas y chats.
Estos iconos aparecen antes de su nombre y se añade una explicación detallada en el perfil, donde se explica qué institución ha verificado esa cuenta y por qué.
Cómo verificar cuentas de terceros en Telegram
Para participar en la verificación de terceros es necesario contar con un bot oficial verificado por Telegram. Sólo así se puede solicitar ser verificador de terceros a través de @VerifyBot
Cada verificador de terceros tendrá su propio icono, que aparecerá junto a los nombres de los chats y cuentas que verifique. Una vez aprobada su solicitud, podrá verificar personas y cuentas a través del perfil del bot, en la sección de «verificar cuentas».