Friday, April 4

Entrevistas

Invitamos personas que nos interesan sus puntos de vista sobre la ciencia y la tecnología

Alfredo Moreno: “Esta derecha, basada en este trípode jurídico, comunicacional y económico, crea las condiciones para que las personas abonen diariamente su enojo”
Entrevistas

Alfredo Moreno: “Esta derecha, basada en este trípode jurídico, comunicacional y económico, crea las condiciones para que las personas abonen diariamente su enojo”

En una entrevista exclusiva para el especial de "Elecciones 2023" Alfredo Moreno analiza la emergencia de la Nueva Derecha en la era digital, su vínculo con Silicon Valley y cómo estas fuerzas impactan en la democracia, la independencia tecnológica y la economía global. Por: Mariano Quiroga ¿Que tiene de distinto esta “Nueva Derecha” en comparación con la derecha tradicional? ¿Está más vinculada al conglomerado de empresas de Sillicon Valley?  Ya no es más la derecha liberal económica democrática que respeta las instituciones y la voluntad democrática de las personas cuando votan. Esta es una derecha que no tiene otro recurso que jugar en la democracia, pero que no le interesa la democracia; es una derecha que pretende un contexto de democracia en una forma de vida totalit...
Maria Fernanda Ruiz: “Tenemos que abandonar la posición enunciativa que quiere decirle a los jóvenes por qué votaron mal”
Entrevistas

Maria Fernanda Ruiz: “Tenemos que abandonar la posición enunciativa que quiere decirle a los jóvenes por qué votaron mal”

Entrevista con Fernanda Ruiz especialista en convergencia de medios y en comunicación política. En el panorama político argentino, la comunicación desempeña un papel fundamental en la construcción de identidades y en la promoción de ideas. En una época marcada por la polarización y la influencia de las redes sociales, es esencial comprender cómo se están llevando a cabo las estrategias comunicacionales de los diferentes actores políticos. De esta manera en una diálogo con Multiviral, la especialista Fernanda Ruiz explora las perspectivas y estrategias de comunicación del campo nacional y popular, en el cual resalta la clave de cara al 22 de octubre “Nuestra mayor fortaleza está en la activación de las voces propias”  ¿Cuáles son las virtudes que tiene el campo nacional y popula...
Julian Zicari: “A Mercado Libre se la debería buscar en el panteón de las empresas más grandes de Argentina a nivel de valor bursátil”
Entrevistas

Julian Zicari: “A Mercado Libre se la debería buscar en el panteón de las empresas más grandes de Argentina a nivel de valor bursátil”

Mercado Libre, liderado por Marcos Galperin, transformo la forma en que se hacen negocios en Argentina y en toda América Latina. Este gigante del comercio electrónico no solo ha cambiado la dinámica del comercio en línea, sino que también ha influido en las políticas gubernamentales y en las condiciones laborales en la región. En esta nota, exploramos el ascenso de Mercado Libre, sus vínculos con el Estado y otras grandes empresas, su relación con sus trabajadores y su impacto en la economía regional, destacando su papel en la creciente economía del conocimiento y la tecnología en América Latina, a través de la perspectiva de Julián Zícari, reconocido investigador y autor del “Republica Mercado Libre” entre otros trabajos  ¿Qué particularidades y condiciones tuvo Marcos Galperin para l...
Mario Tascón: “Lo peor no es distinguir lo real de lo verdadero, sino que empiece a no importar”
Entrevistas

Mario Tascón: “Lo peor no es distinguir lo real de lo verdadero, sino que empiece a no importar”

Mario Tascón, uno de los pioneros del periodismo digital en España, falleció este viernes a los 60 años de manera inesperada en Buenos Aires, donde se encontraba por motivos laborales, informó la editorial Prodigioso Volcán, de la que era fundador. Considerado como uno de los padres y artífices de internet en España, fue especialista en periodismo de datos, infografía, nuevas narrativas, arquitectura de la información y la reingeniería de procesos de departamentos de comunicación y redacciones. Mario Tascón vivía, trabajaba e investigaba en las redes sociales, la innovación, la comunicación clara, el derecho a entender y la tecnología. En este sentido, denunció la fácil difusión de bulos en los medios de comunicación y alertó de la lentitud y las resistencias de estos a la hora d...
Gaston Garriga: “La disputa es por el que se quedó en la casa en agosto, a ese le tenemos que ofrecer un futuro”
Entrevistas

Gaston Garriga: “La disputa es por el que se quedó en la casa en agosto, a ese le tenemos que ofrecer un futuro”

En dialogo con Multiviral, Gastón Garriga periodista y experto en comunicación, analiza el escenario electoral tras las primarias y explica los objetivos y desafíos de Union por la Patria para enfrentar a Juntos por el Cambio y a Javier Milei. Una vez asimilado el resultado de las PASO, llega el momento de revisar la estrategia de cara a las generales de octubre frente a un panorama que, en principio, parece preocupante por la sorpresa que implico el triunfo de Javier Milei. Llegó el momento de barajar y dar de nuevo: los candidatos deberán, en lo que queda de tiempo hasta el 22 de octubre, ir a buscar los votos que les faltan para intentar ganar en primera vuelta o, como todos los pronósticos indican, ir a un balotaje mano a mano con el líder de la Libertad Avanza. Sobre este escen...
Max Delupi: “Hoy en día la libertad es tener la comprensión de este fenómeno”
Entrevistas

Max Delupi: “Hoy en día la libertad es tener la comprensión de este fenómeno”

En dialogo con Multiviral el productor audiovisual y conductor de radio analiza el rol de las plataformas digitales en la disputa por la soberanía nacional y la influencia de las corporaciones globales en la opinión pública. Por: Mariano Quiroga La pregunta por: "¿Cuál es el esquema de soberanía cuando millones de argentinos tienen un cable en sus casas y se informan a través de lo que BlackRock quiere que veas?", deja en evidencia lo poco informados que estamos los argentinos sobre quiénes son las empresas que manejan nuestra cuota diaria de información cuando estamos en línea. Max Delupi es consciente de que al pronunciar ese interrogante se comienza a plantear el verdadero sentido de independencia en pleno 2023. Ponerle nombre a los dueños de las plataformas digitales es un ejer...
Laureano Bielsa “Me gusta pensar la tecnología como una herramienta que permite valorizar el trabajo del individuo y la parte colectiva de una empresa”
Entrevistas

Laureano Bielsa “Me gusta pensar la tecnología como una herramienta que permite valorizar el trabajo del individuo y la parte colectiva de una empresa”

Laureano Bielsa, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y referente de "Criptoperonismo", En exclusiva para Multiviral comparte sus ideas sobre cómo abrazar la tecnología y adaptarse a los desafíos del siglo XXI. Reflexiona sobre la coexistencia de generaciones con realidades laborales diferentes y plantea la necesidad de renovar la doctrina peronista aggiornandola a un mundo en constante cambio   La comunidad Criptoperonista, que tiene como cara visible a Laureano Bielsa (hijo de Rafael Bielsa), surge al calor de los cambios que se vienen suscitando a nivel mundial de la mano de la cuarta revolución industrial. A este grupo de jóvenes militantes los hermana una inquietud que les recorre el cuerpo: ¿cómo empoderar al nuevo sujeto político que está emergie...
Comunicación en Red: Entrevista a Guillermo Saucedo, presidente de Ucaya
Entrevistas

Comunicación en Red: Entrevista a Guillermo Saucedo, presidente de Ucaya

En una conversación enriquecedora previa al Congreso de Comunicación Popular, Guillermo Saucedo, presidente de Ucaya, dialogo con Multiviral y compartió su visión sobre el modelo de negocio, la importancia de la comunidad y el financiamiento de los medios de comunicación populares. La pregunta que surge de manera instantánea cuando uno habla con Guillermo Saucedo, presidente de Ucaya, es sobre el modelo de negocio que se viene implementando en la red de comunicadores audiovisuales y afines para volver rentable el trabajo que vienen realizando desde el año 2009, en todo el Oeste del Conurbano Bonaerense. Bajo la premisa de realizar contenido de calidad que refleje las problemáticas y las potencialidades de la comunidad, los comunicadores no solo ejercen un trabajo de excelencia a la hor...
Eduardo Porto: “Argentina tiene un componente con la universidad y con el acceso que otros países de la región no tienen”
Entrevistas

Eduardo Porto: “Argentina tiene un componente con la universidad y con el acceso que otros países de la región no tienen”

Multiviral conversó en exclusiva con Eduardo Porto, director de Periferia, sobre la situación actual y las perspectivas de la ciencia, la tecnología y la innovación en Argentina. El periodista y docente nos comparte su visión crítica y propositiva sobre los desafíos y las oportunidades que tiene el país en la era del conocimiento. En el corazón de la intersección entre ciencia, tecnología y el progreso nacional, analizamos las implicaciones de los científicos formados en el país sobre su impacto en la identidad y el desarrollo nacional. Abordando los desafíos culturales y políticos que enfrenta Argentina en el área de ciencia y tecnología mientras que se presentan oportunidades vitales de crecimiento gracias al litio y las energías renovables.  Hablemos de cómo fue la génesis d...
Mario Nitti: ”Es necesario debatir los derechos individuales, hasta dónde llegas con la participación del Estado y hasta dónde con las nuevas tecnologías”
Entrevistas

Mario Nitti: ”Es necesario debatir los derechos individuales, hasta dónde llegas con la participación del Estado y hasta dónde con las nuevas tecnologías”

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras del siglo XXI, capaz de transformar diversos ámbitos de la sociedad, incluyendo el poder legislativo. Sin embargo, su uso y regulación también plantean importantes desafíos éticos, jurídicos y sociales que requieren de una especialización y modernización constante de los actores involucrados. En este contexto, Multiviral entrevistó en exclusiva a Mario Nitti, presidente de ASALRA (Asociación Civil para la Especialización y Modernización del Poder Legislativo), una entidad sin fines de lucro que se dedica a impulsar la innovación legislativa mediante la capacitación, la investigación y el intercambio de experiencias. Nitti es contador público, docente universitario y consultor legislativo, con una ampl...