Thursday, April 3

Entrevistas

Invitamos personas que nos interesan sus puntos de vista sobre la ciencia y la tecnología

Quilmes TEC: Impulsa la transformación tecnológica en los sectores populares
Entrevistas

Quilmes TEC: Impulsa la transformación tecnológica en los sectores populares

Desde su inicio, Quilmes TEC se ha propuesto transformar el panorama tecnológico local, brindando oportunidades a sectores no universitarios y creando un polo tecnológico que involucra al Municipio, la UNQUI y el sector privado. Conversamos con Paul O’Shanghnessy, subsecretario de Producción y Empleo nos conto sobre el proyecto, su visión a futuro, los desafíos por venir y el camino hacia la consolidación de una transformación tecnológica inclusiva en el municipio de Quilmes. ¿Cómo fue el proceso que los llevó a encarar Quilmes TEC?  Si bien la pandemia generó cierto letargo en las iniciativas con Mayra (Intendenta de Quilmes), desde el primer día se puso en agenda que Quilmes necesitaba poner manos en el asunto de la economía del conocimiento y todo lo que abarca la industria ...
Transformación de los medios digitales: Unión y resiliencia en la era de las Redes Sociales
Entrevistas

Transformación de los medios digitales: Unión y resiliencia en la era de las Redes Sociales

El 24 de mayo de 2023, los medios digitales dieron un paso fundamental al lograr construir la primera federación de medios digitales de Sudamérica. Yair Cybel, referente de la Red de Medios Digitales, fue uno de los impulsores de este acontecimiento que busca fortalecer la lucha a nivel regional para que los medios en línea puedan sostenerse en el tiempo. En diálogo con Multiviral, uno de los fundadores de la revista porteña "El Grito del Sur" dialoga sobre los desafíos por delante que enfrentan los medios populares nacidos en internet. ¿Cómo se da el paso de conformar la Red de Medios? ¿Qué veían ustedes que los llevó a unirse? Nuestra lectura era que ya existía FARCO, que nuclea a las radios; que ya existía ARECIA, que nuclea a las revistas culturales; y que ya existía CONTA como ...
Santiago Barros: “Cuando entras al perfil y recorres las publicaciones, tenes decenas de personas que te miran fijo a los ojos. No es deliberado, es un reclamo de justicia”
Entrevistas

Santiago Barros: “Cuando entras al perfil y recorres las publicaciones, tenes decenas de personas que te miran fijo a los ojos. No es deliberado, es un reclamo de justicia”

Entrevista exclusiva con Santiago Barros, administrador de la cuenta de Instagram @iabuelas. El proyecto que se hizo viral al recrear con Inteligencia Artificial los retratos de los nietos nacidos durante la última dictadura cívico-militar y que aún no han sido recuperados. Por Mariano Quiroga ¿Cómo fue el camino que te llevó a la idea de hacer las imágenes de los nietxs con Inteligencia Artificial? Como director de arte, me pasaba que decía “pero la puta madre” esta aplicación está llevando los límites de lo que se puede hacer en cine, series y contenido, está empujando los límites con mucha rapidez. Quise entender hasta dónde podía llegar con esto y hacia dónde podía llevar mi laburo. Al principio, la cuestión se centró más en lo creativo, tratando de entender la lógica que m...
Leandro Carvalho: “En esta multipolaridad, surge el próximo desafío que es hablar sobre China, que no está tan presente en el mapa de la opinión pública latinoamericana”
Entrevistas

Leandro Carvalho: “En esta multipolaridad, surge el próximo desafío que es hablar sobre China, que no está tan presente en el mapa de la opinión pública latinoamericana”

El director Leandro M. Carvalho dialogó con Multiviral sobre su documental: "La guerra permanente: fake news y manipulación de opinión pública", también hizo mención a su proximo documental el cual daria cierre a la trilogia iniciada con La Guerra Judicial en Latinoamérica – Lawfare In the Backyard ¿Cómo surgió y se desarrolló el proyecto de investigación del primer documental (La Guerra Judicial en Latinoamérica – Lawfare In the Backyard)? Nosotros, a partir del año 2017, nos unimos como grupo de trabajo de investigación documental a la mesa de CTA Mesa de Solidaridad Internacional Presidente Lula da Silva. Comenzamos a recibir noticias de personas del Mercosur que estaban trabajando en torno al concepto de "lawfare" o guerra judicial. En nuestra investigación descubrimos rápidamen...
Daniela Lepin Cabrera: “Cuando WikiLeaks irrumpe cambia las formas de hacer periodismo”
Entrevistas

Daniela Lepin Cabrera: “Cuando WikiLeaks irrumpe cambia las formas de hacer periodismo”

La coordinadora de la campaña en defensa de Julián Assange en América latina, Daniela Lepin Cabrera, diálogo en exclusiva con Multiviral Por: Mariano Quiroga La última noticia que tuvimos sobre Julian Assange es la carta que le escribió al rey de Inglaterra. ¿Que podemos saber de él, como se encuentra de salud? Es una misiva redactada de puño y letra por Julián. Por su forma de ser y su personalidad, logra plasmar la sátira en esta carta. En ella, describe con un poco de humor pero también de forma dolorosa la experiencia de estar en esta cárcel que podemos denominar "Guantánamo británica". En la carta, describe cada una de las cosas que tiene que vivir  con horas de sol y aislamiento. Está aislado bajo el concepto de que temen por su vida y que hay que preocuparse por su s...
Sandra Rodriguez: “La última milla sigue siendo costosa y es necesario entablar un diálogo cercano con las partes interesadas, tanto del sector privado como público, para garantizar un acceso equitativo”
Entrevistas

Sandra Rodriguez: “La última milla sigue siendo costosa y es necesario entablar un diálogo cercano con las partes interesadas, tanto del sector privado como público, para garantizar un acceso equitativo”

Sandra Rodriguez Catedrática, Investigadora, Miembro y colaboradora de LACRALO ICANN diálogo en exclusiva con Multiviral de sus expectativas como candidata a vicesecretaria en las próximas elecciones por Lacralo Por: Mariano Quiroga ¿Cuál es tu experiencia con respecto a internet y cómo la fuiste aplicando en el contexto educativo en El Salvador?En relación a mi experiencia con respecto a Internet y cómo lo aplicó en el contexto educativo de El Salvador, primero comenzó conociendo de forma autodidacta en ICANN utilizando ICANN Learning. Desde el 2016, a través de mi profesión como ingeniera de sistemas, nació en mí la curiosidad por el ecosistema de Internet, incluyendo los numeros y los nombres de las direcciones IP, entre otros aspectos. Comencé formando parte de ISOC Capítulo El ...
Alfredo Moreno: “Lo que quiere Estados Unidos es que el 5G en la región sea montado utilizando la infraestructura de empresas norteamericanas”
Entrevistas

Alfredo Moreno: “Lo que quiere Estados Unidos es que el 5G en la región sea montado utilizando la infraestructura de empresas norteamericanas”

Alfredo Moreno es ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC) en ARSAT y profesor en la Universidad Nacional de Moreno. En diálogo con Multiviral analizo las negociaciones del gobierno en la licitación del 5G, la posibilidad de explotar el recurso del litio, las nuevas habilidades digitales que trae la industria 4.0 y el surgimiento de la Inteligencia Artificial  Por Mariano Quiroga El gobierno está tratando de cerrar las licitaciones del espectro del 5G antes de que termine su gestión. ¿Cuanto crees que influyen las negociaciones con el FMI a la hora de elegir con quien negociar?Lo que quiere Estados Unidos es que el 5G en la región sea montado utilizando la infraestructura de empresas norteamericanas como AT&T y Cisco Systems. Tuvieron una reunión con ...
Juan Carlos Romero Lopez: “Estamos cansados desde la mañana a la noche porque estamos bombardeados de información”
Entrevistas

Juan Carlos Romero Lopez: “Estamos cansados desde la mañana a la noche porque estamos bombardeados de información”

El día jueves 26 de enero, a las 18 hs, el comunicador popular Juan Carlos Romero López, junto con la psicóloga Nel Rogal, estarán dando un seminario gratuito sobre Inteligencia Artificial en Campañas Políticas, en el Centro Cultural Maria Celeste Franco . En esta nota exclusiva con Multiviral, Romero López habla de sus inicios como militante peronista, del impacto que tuvo en su carrera la tecnología y de como se debe usar de manera inteligente a la hora del ciberactivismo Por: Mariano Quiroga ¿Cómo se dan tus inicios en la militancia peronista? Me interesaba mucho la política, pensa que viví el Cordobazo con 10 años justamente. Posterior a eso empecé a tomar contacto con Peron y bueno me enamoré, me partio la cabeza. En la televisión todos te hablaban con palabras raras y de p...
Sebastián Lorenzo: “Hay un grupo de herramientas que están a la espera de tener una conectividad aceptable y que van a cambiar radicalmente la forma en la que navegamos”
Entrevistas

Sebastián Lorenzo: “Hay un grupo de herramientas que están a la espera de tener una conectividad aceptable y que van a cambiar radicalmente la forma en la que navegamos”

Sebastián Lorenzo presidente de la Fundación Sociedades Digitales dialogo con Multiviral sobre el evento que estará realizando la fundación dentro del Metaverso. El acontecimiento inédito en nuestro país marca el inicio de lo que se vendrá en los próximos años en materia de avances tecnológicos. ¿Cómo se defiende las soberanía tecnológica ante lo que se viene? Por: Mariano Quiroga A Sebastián Lorenzo lo empezó a atraer el mundo de Internet cuando recién en mundo digital estaba dando sus primeros pasos en nuestro país. Oriundo de la provincia de Entre Rios, Sebastián recuerda esos comienzos de la mano de GeoCites:  “En ese momento la web era con calles y manzanas. Así nace un sitio que se llamaba GeoCites que en su momento era uno de los primeros lugares donde podíamos alojar sitios...
Sylvia Herlein Leite: “En Brasil estamos como huérfanos en el  sentido de la brecha digital y con todo lo que sea sobre temas de tecnología”
Entrevistas

Sylvia Herlein Leite: “En Brasil estamos como huérfanos en el  sentido de la brecha digital y con todo lo que sea sobre temas de tecnología”

De cara al ballotage que vivirá Brasil el próximo domingo, Multiviral diálogo de forma exclusiva con Sylvia Herlein Leite, Directora Financiera y de Asuntos Internacionales de Internauta Brasil.  COMIENZOS EN INTERNAUTA Sylvia Herlein Leite es marplatense al igual que Sergio Salinas Porto miembro fundador y presidente de Internauta Argentina, desde hace más de dos décadas vive en Brasil y es miembro fundadora de Internauta Brasil. Su participación como voluntaria de la Asociación Civil que tiene presencia en varios países de Latinoamérica le permitió junto a otros compañeros llevar adelante diversas tareas como fueron los denominados telecentros. Desde esos espacios Internauta comenzó una ardua tarea que tenía como objetivo achicar la brecha digital en el país vecino  -...