Wednesday, April 2

Entrevistas

Invitamos personas que nos interesan sus puntos de vista sobre la ciencia y la tecnología

Marcelo Rodriguez “La brecha digital es enorme, una cosa es decirlo y otra es estar en el impenetrable chaqueño”
Entrevistas

Marcelo Rodriguez “La brecha digital es enorme, una cosa es decirlo y otra es estar en el impenetrable chaqueño”

Desde el Chaco y con muy pocos recursos “al principio no tenía computadora propia” Marcelo Rodriguez comenzó su camino en el ciberactivismo hace más de 20 años. Hoy su trayectoria lo encuentra como vicepresidente de Internauta una organización civil que brega por los derechos de los usuario de internet a nivel nacional y también como integrante de la organización mundial ICANN en la cual está ocupando el cargo de “Alac Member por LACRalo región Mercosur”. En diálogo exclusivo con Multiviral repasamos su trayectoria, los desafíos que enfrenta Argentina con respecto a los derechos a la conectividad y porque es de vital importancia participar en espacios como ICANN  Hablemos de tus comienzos, ¿Cómo empezaste a vincularte con internet y el ciber activismo? Aquí en el norte de Argen...
Javier Tolcachier: “El tema es la apropiación colectiva de estas tecnologías como bien común, como bien universal”
Entrevistas

Javier Tolcachier: “El tema es la apropiación colectiva de estas tecnologías como bien común, como bien universal”

A un dia de que se realice el evento "Por el Derecho a un futuro digital justo y soberano" Multiviral dialogo en exclusiva con Javier Tolcachier referente de Internet Ciudadana e investigador en Centro de Estudios Humanistas de Córdoba. Desde los orígenes de Internet hasta la apropiación de la tecnología por parte de los pueblos Por Mariano Quiroga En las vísperas del evento que se está por realizar este 13 y 14 de Octubre ¿Como podemos definir al espacio Internet Ciudadana y porque es importante participar? Internet Ciudadana es un espacio que aspira a la interconexión entre sectores diversos, con el objeto de la lucha por la democratización digital, que prácticamente desde los inicios de internet ha sido llevada por sectores entendidos tecnológicamente, que se abra a sectores ...
Gastón Garriga: “Los algoritmos saben qué botón apretar para encender determinadas pasiones y sentimientos”
Entrevistas

Gastón Garriga: “Los algoritmos saben qué botón apretar para encender determinadas pasiones y sentimientos”

En el marco del lanzamiento del libro “Tecnopolítica y tercera posición”, Multiviral dialogó con el consultor político y miembro del grupo Nomeolvides. Discursos de odio, filtros burbujas y cómo interpelar al otro son algunos de los pasajes que se pueden encontrar en la siguiente nota. Por Mariano Quiroga Siguiendo con la línea que empezó a escribir en el libro “Campañas Moleculares” Gaston Garriga se sumerge en la difícil tarea de poder entender cómo se establecen los diálogos en el territorio digital. La experiencia que dieron las charlas sobre ciberactivismo que realizó como miembro del grupo Nomeolvides, previo a las campaña electoral del 2019, le dieron al escritor una sensibilidad notoria para saber cómo tratar a un vecino despolitizado, el cual hay que interpelar de cara a l...
La Inteligencia Artificial al servicio de encontrar una vacuna contra el cáncer
Entrevistas

La Inteligencia Artificial al servicio de encontrar una vacuna contra el cáncer

En diálogo con Multiviral, Ibel Carri perteneciente al Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín nos cuenta sobre su trabajo en colaboración con el Centro de Investigaciones Oncológicas – Fundación Cáncer. Actualmente están trabajando usando inteligencia artificial para entender a Vaccimel, una vacuna Argentina contra el cáncer de piel. También dialogamos de cómo se involucra la IA en los avances de este tipo de vacunas y las posibilidades que se presentan en Argentina a la hora de pensar una carrera científica. Por: Mariano Quiroga Mientras los medios de comunicación omiten hablar de cáncer, prefieren decirle «una larga enfermedad» en Argentina hay científicos y científicas que estan todos los días trabajando a destajo buscando una vacun...
Alfredo Moreno: “Hay muy poca conciencia de lo que significa la infraestructura en comunicación”
Entrevistas

Alfredo Moreno: “Hay muy poca conciencia de lo que significa la infraestructura en comunicación”

Alfredo Moreno Ingeniero de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC) en ARSAT diálogo con Multiviral sobre la importancia de pensar un modelo de país soberano en ciencia y tecnología Por:Mariano Quiroga ¿Cuánto se conoce sobre el rol que cumplen las empresas de telefonía en Argentina? Hay muy poca conciencia de lo que significa la infraestructura en comunicación. Es un tema que no esta en agenda no todos se hacen esapregunta y por otro lado es muy dificil conseguir esa informacion fidedigna. Si vos vas a lasempresas no te dan esa informacion de como es el tendido de sus redes, cuantos kilometrostienen. Las empresas te dan informacion que esta desactualizada. ¿Así como se desconocen esos datos sobre las grandes empresas que se puede decir sobre los datos de ARSAT? ...
Sergio Salinas Porto: “El problema es cuál es el costo real de un mega”
Entrevistas

Sergio Salinas Porto: “El problema es cuál es el costo real de un mega”

En diálogo con Multiviral Sergio Salinas Porto presidente de Internauta (Asoc. Arg. de Usuarios de Internet) nos cuenta el saldo que dejó el DNU 690/20 y el poder que tienen las grandes empresas como Clarín o Telefónica a la hora de brindar el servicio de internet en Argentina Por: Mariano Quiroga ¿Qué balance podés hacer del decreto de ley 690/20 que consideraba esenciales a los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones? Lo positivo de ese decreto es que  se acumularon más de 90 organizaciones vinculadas a la vida de los argentinos, en ese momento estábamos viviendo el fenómeno de la pandemia y en el marco de ese fenómeno la no conexión o no acceso a internet. Eso me parece que fue un punto a favor, organizaciones culturales, cooperativas, sindicatos,...
Científicas de Acá: “Hay algo muy interesante que ocurre en sistemas, las pioneras fueron mujeres y eso ocurrió en todo el mundo”
Entrevistas

Científicas de Acá: “Hay algo muy interesante que ocurre en sistemas, las pioneras fueron mujeres y eso ocurrió en todo el mundo”

Multiviral charló con las integrantes de Científicas de Acá un proyecto creado por Caro Hadad, Vale Edelsztein, Juli Elffman y Juli Alcain que tiene como objetivo primordial visibilizar a las mujeres que trabajaron y trabajan en ciencia y tecnología en Argentina. El proyecto que empezó en pandemia ya cuenta con un libros que retratan la biografía de mujeres científicas argentinas  Por: Mariano Quiroga ¿Cómo empezó la idea de hacer el libro de Científicas de Acá? Empezamos este proyecto como una acción de contar biografías y lo pensamos de una manera colaborativa como creemos que es la cuestión del conocimiento en ciencia y tecnología. Hicimos un listado que vas a ver en nuestra página web sobre las mujeres que conocíamos y que eran referentas en nuestro ámbito, empezó con un list...
Esteban Magnani: “Las aplicaciones y las plataformas están diseñadas para que vos no las puedas dejar”
Entrevistas

Esteban Magnani: “Las aplicaciones y las plataformas están diseñadas para que vos no las puedas dejar”

En diálogo con Multiviral el Lic en Ciencias de la Comunicación Esteban Magnani nos cuenta como fue el inicio de la Red de Redes y como la misma paso de ser un proyecto horizontal a uno manejado por un puñado de empresas Por: Mariano Quiroga Ya paso más de medio siglo de la primera conexión entre computadoras: ¿Que se puede decir de ese acontecimiento tan importante? Parecía algo de geeks era todo muy tosco, escribieron un par de letras y se les colgó la maquina. Estaban ubicados en un contexto donde la gran ciencia tenía un lugar central,  era parte del riñon de la competencia geopolitica en plena Guerra Fría. La llegada del hombre a la luna no era solamente la llegada del hombre a la luna, significaba la victoria de Estados Unidos. ¿Que se opinaba de Internet por aquell...